Mostrando entradas con la etiqueta thriller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thriller. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de septiembre de 2010

MULHOLLAND DRIVE: Otra maravilla de Lynch

Con Mulholland Drive me ocurrió algo especial, empecé a ver la película y después de más de media hora de película, no me estaba gustando en absoluto. Son esos momentos en los cuales mientras el film sigue reproduciéndose en tu televisor, tus ojos están recorriéndose la estantería de los DVD's buscando otra película que ver antes de que sea demasiado tarde. Tuve paciencia, y decidí aguantar un poco más delante de esa película sin trama aparente.

Tras media hora más, seguía sin entender porque Mulholland Drive es de las películas que más me han recomendado de Lynch. Pasaban las imágenes en el televisor y de pronto me di cuenta de que sin gustarme para nada esa película, había algo en mi, que me obligaría a verla entera, quedandome cada vez más atrapado por esa trama sin atractivo que desde mi punto de vista tenia el film.

De golpe una sorpresa, las preciosas Naomi Watts y Laura Helena Harring inician una intensa escena erótica donde hacen el amor de forma tímida y apasionada, quizá lo mejor de la película pienso en ese instante, y en ese momento, el gran Lynch tiene algo preparado.

Un giro incomprensible, un desajuste que en vez de hacer su función de destartalar más el argumento, le da un giro de 360 grados, que hipnotiza, que te atrae, que te aleja de la realidad y te sumerge en su mente. Pasas de ser un mero espectador, a un juguete de su ingenio. Lynch te retuerce, te hace girar, te despista, te prepara un difícil acertijo que eres incapaz de responder. Crees que conoces la respuesta, atas cabos, pero no, lo que tu mente es capaz de encajar como las piezas de un puzzle, Lynch te lo deshace como si se tratara de un castillo de naipes.

Y esos 20 minutos finales, son intensos, preciosos de ver, de escuchar, de contemplar, de vivir, son los minutos más bellos que Lynch te regala para agradecer que no hayas separado del televisor después de la primera media hora sin sentido. Y no solo se trata de esos últimos minutos, porque cuando aparecen los títulos de crédito ya no piensas que la primera hora y media de película sea mala, sino que debiste prestarle más atención para poder entender lo que a sucedido, y hora días después sigues intentando atar cabos, y de lo único que estas totalmente seguro en ese momento, es que Mulholland Drive es lo que se conoce popularmente como un "peliculón".

lunes, 16 de noviembre de 2009

Blue Velvet: El Padre de Twin Peaks


Todo el mundo ha oído hablar de Twin Peaks, todos recordáis el nombre de Laura Palmer, la música de los créditos y la habitación a cuadros con cortinas rojas y un enano hablando al revés al ritmo de jazz. Pero no se trata de hablar de Twin Peaks, si no seguramente de su padre, el trastornado David Lynch. El director de películas como el Hombre Elefante o Eraserhead, presento en su día una serie que revoluciono el mundo de la televisión, pero muchos cuando veian la serie, tuvieron un djavu, sintieron que aquello que veían ya Lo habían vivido antes, ¿donde? pues sin duda en Blue Velvet
Blue Velvet es un thriller intrigante, confuso, un thriller que atrapa al espectador, lo introduce por mundos distintos, irrealmente verdaderos, presenta imágenes totalmente contrapuestas, luz con oscuridad, colores con blancos y negros, felicidad con tristeza y bondad con maldad, todo se fusiona y baila a un maravilloso ritmo en Blue Velvet.

Lynch consigue una vez mas presentar un computo de fotogramas a ritmos lentamente frenéticos, consigue un impresionante trabajo de actores donde Kyle MacLachlan, Dennis Hopper y Dean Stockwell sobresalent con unas interpretaciones demenciales, el último tan solo aparece diez minutos, pero durante esos minutos Stockwell hipnotiza, aterra, te extremece, de la misma forma que los planos con una iluminación maravillosa extremecen tu mente, "oscureciendola".

El film se trata de un thriller con toques de violencia, sexo y humor. El film explica la historia en que se ve entrometido Jeffrey al encontrar una oreja entre la hierba mientras pasea de vuelta a casa. Des de su hallazgo, Jeffrey llevara a cabo una investigación a parte de la ley para conocer el porque de esa oreja. A medida que vaya investigando, nuestro protagonista se adentrara en un mundo paranoico y malvado, del que se vera completamente atraído, y que le absorberá poniendo en peligro su vida y todo aquello que tiene.

Así pues es un film más que recomendable, necesario en cualquier videoteca, un film que para muchos es una obra maestra, una cinta al mas puro estilo David Lynch, lleno de momentos tensos, situaciones imprevisibles y con una trama psicótica. Para los amantes de Twin Peaks, es sin duda la película alternativa a esta, ya que la serie reúne un sin fin de detalles que recuerdan y mucho a Blue Velvet.


martes, 23 de septiembre de 2008

Scarface: Hasta Donde Se Puede Llegar Con Un Par De Huevos


Tony Montana, es un delincuente cubano, que busca residencia fuera de las cárceles del regimen comunista y lejos de Fidel. Este llega a los Estados Unidos, donde también será apresado, pero debido a sus trabajitos en la cárcel, no pasará mucho tiempo en ella. Montana, empezara a trabajar para un pez gordo llamado Frank Lopez, con el que se ganara su confianza gracias a su valentia para afrontarlo todo. Montana iniciara un ascenso en el mundo del crimen que le llevara a ser uno de los mayores narcotraficantes del país, llevandole a conseguir todo aquello que desee.

Scarface o "Cara Partida", es el nombre que recibía el popular mafioso "Al Capone" y también fue el titulo que recibió el film dirigido por Howard Hawks en 1932. En esa producción, Hawks mostraría el ascenso en el mundo del crimen de un Italiano llamado "Tony Camonte", aunque dicho personaje estaba claramente basado en Capone. 

Brian de Palma, el señor del remake, dirigio en 1983 su propia version de Scarface, basada tambien en Capone, pero esta vez conviritendo al mafioso en un joven cubano llamado Montana, interpretado por un magistral Al Pacino, que consigue dar mucha fuerza a la cinta y el suficiente juego, para que el film se haya convertido en un Icono para vender camisetas, posters y demás merchandasing y que los jóvenes lo utilicen como imagen, como ya paso con Taxi Driver o La Naranja Mecánica.


sábado, 13 de septiembre de 2008

Taxi Driver: El encargado de limpiar las calles

Travis Bickle, vive en uno de esos momentos difíciles donde la paranoia y lo real forman una mezcla potenciada por la falta de sueño y descanso. Parece ser que la única solución que encuentra Travis, no es otra que trabajar como Taxista por la noches, donde paseara largas horas observando la chusma que gobierna las calles, Travis parece convertirse en Dante paseando por los infiernos en la Divina Comedia. Conocerá a gente horrible, gente odiosa, macarras, putas, drogadictos, pordioseros, asesinos, timadores... "mierda, que hay que barrer", como el mismo Travis denomina.

Nuestro protagonista buscara, desesperadamente un objetivo a cumplir, como el de camelar a una joven llamada Betsy, que trabaja en la campaña electoral de un senador con vistas a la presidencia. Betsy le concederá una cita al taxista, pero este, pese a su buena fe, y al uso de todos sus buenos modales, no conseguirá camelarla al cometer el gran error de llevarla a un cine de películas X, algo que Betsy no perdonara, y obligara a Travis a buscarse un nuevo objetivo, entrenarse, buscar armas y acabar con el político por el que trabaja Betsy.

Armado con una Magnum del calibre 44, dos semiautomáticas, y una de corto alcance integrada en un sistema deslizante situado en su brazo y realizado por el propio Travis, este decidirápartir en busca de su presa, pero su misión no se podrá cumplir, debido al trabajo de los guardaespaldas, algo que hará que aparezca un nuevo objetivo, el cual no será otro, que empezar a limpiar las calles de toda la chusma que habita en ellas. Travis salvara a Iris, una joven prostituta de tan solo 13 años, de todas las malas influencias que están a su alrededor, acabando con todos ellos en una carnicería que será memorable.

Con este argumento, un guión genial, una ambientación perfecta, gracias la infinidad de planos con detalles poco definidos por el agua y el humo, la voz del protagonista narrando la historia como si de una película de cine negro se tratara y un final lleno de violencia y espectáculo, Scorsese dirigía una de sus películas mas memorables, con excepcional Robert de Niro a la cabeza. Los numerosos y novedosos movimientos de cámara, provocan la sensación al espectador de estar viendo un film fuera de lo común, algo muy alejado al cine clásico que raras veces se ve en una pantalla, hay momentos que uno tiene la sensación, de que el operador, no deja de mover la cámara o que simplemente se ha perdido con tanto movimiento, algo que a los pocos segundos queda justificado y consigue dar dinamismo a la película.

La música arrancada desde el interior de un saxo, alimenta aun mas el pensamiento de que eso que estamos viendo, es una película de cine negro, y que de Niro es Humprey Bogart, algo que una vez mas queda destrozado, por el rompedor guión, y las secuencias de gran violencia que vivimos al final de la película.

Finalmente solo añadir una curiosidad a este maravilloso espectáculo, el asesino de la silueta, no es otro que el director del film, Martin Scorsese, un cameo mas, para los anales del cine.


jueves, 28 de agosto de 2008

Wonderland: Los Crimenes de John Holmes

Despues de ver a Val Kilmer como Jim Morrison en "The Doors", de Oliver Stone y en "Wonderland" como la gran leyenda del Porno, John Holmes, creo que podríamos clasificar a Val Kilmer como un actor biográfico, pues cuando mas me ha gustado este actor, ha sido sin duda en estos dos papeles.

Sin duda Wonderland, es su ultima gran interpretación, bajo la apariencia del personaje mas popular del porno John Holmes. Para aquellos que no conozcais a la figura de Holmes, he de deciros, que fue una de las mayores leyendas del porno, como serian a dia de hoy Rocco Siffredi, Ron Jeremy o Nacho Vidal. Se dice que realizo mas de 2500 películas, que se acostó con mas de 14000 mujeres, pero sus problemas con el consumo de drogas, le llevarón a dejar su profesión y andar siempre metido en líos, hasta que fue acusado de estar involucrado con la muerte de cuatro personas en un apartamento de la calle Wonderland. Murio años mas tardes a causa del Sida, convertiendose en la primera víctima del virus, de la industria del porno.

Después de esta pequeña clase de historia, ya podemos hablar de Wonderland, John Holmes y este film dirigido por James Cox, el cual no es muy popular, pero que a mi me impacto. Digo lo de impacto, puesto que en el film, se cuentan los echos que sucedieron en el apartamento de Wonderland, desde dos puntos de vista muy distintos, el de Dave, un ladron drogadicto que pierde a su novia en esos asesinatos, y los echos vistos por el propio John Holmes.

Si algo me impacto del film, es la crudeza con la que esta tratada, el echo de sea tan poco aparente la implicación por parte de los actores, creo que para muchos espectadores, puede ser sin duda un error, pero para otros como yo, creerán que esa poca implicación es necesaria, pues no imagino que a Holmes le importaran lo mas mínimo las vidas que se perdieron esa noche.

El film, dejando a parte estos aspectos, tiene un montaje interesante, con idas y venidas en el tiempo, mezclando flashback y flashforwards, complicando asi al espectador, que ate cabos, algo que no cuesta mucho si se esta ligeramente atento. Estos meneos en el tiempo hacen que el montaje sea rápido y dinámico.

En definitiva, se trata de un film que a pasado muy rapido al olvido, si es que alguna vez a tenido la mas minima importancia, películas como "Boogie Nights", que narran los mismos sucesos, son las primeras que vienen a la cabeza cuando mencionamos el nombre de John Holmes. De todas formas, creo que se trata de un film que hay que ver, sobretodo para poder apreciar de que es capaz Val Kilmer y saborear los pocos papeles que ha interpretado así en su carrera.